Las herramientas consisten en cursos de formación específicamente diseñados para mujeres, emprendedoras y futuras emprendedoras, para equiparlas con las habilidades y competencias necesarias para establecer, desarrollar y gestionar un negocio (emprendimiento digital en entornos rurales, desafíos y oportunidades del emprendimiento femenino, superar el sesgo en el acceso a la financiación de las mujeres emprendedoras, oportunidades de la economía colaborativa y desafíos para el emprendimiento rural). WIDE no se centra únicamente en la mejora de las capacidades emprendedoras, sino que pretende acompañar el crecimiento de las emprendedoras para liberar la creatividad y el potencial emprendedor femenino.
Los socios han previsto 4 áreas temáticas en torno a las cuales desarrollar formación innovadora y herramientas operativas para proporcionar respuestas tangibles a las necesidades específicas de capacitación y a las carencias de habilidades de las mujeres en las zonas rurales:
a) Emprendimiento Digital en el entorno rural
- ¿Qué recursos web existen para la autosuperación?
- Redes de contacto online
- Uso eficaz de las herramientas y aplicaciones TIC
- Asesoramiento con apoyo de las TIC
b) Emprendimiento Femenino
- ¿Por qué empezar mi propio negocio?
- Liderazgo femenino
- De la idea al mercado
- Mi negocio en casa
c) Acceso a Financiación
- Fundamentos de finanzas (crédito, débito, formas de débito: subvención, préstamo, préstamo blando, préstamo de capital, etc.)
- Acceso a financiación no subvencionada para microempresas
- Sistema de apoyo de la UE al emprendimiento
- Educación financiera para mujeres emprendedoras
- Programas de financiación/subvenciones de la UE
d) Economía colaborativa
- Definición y antecedentes
- Beneficios de la economía colaborativa en las áreas rurales
- Casos de estudio y buenas prácticas
- Oportunidades de negocio