2023-05-30
Internet Web Solutions organizó la Conferencia de Difusión del proyecto, en Málaga, para lanzar la Plataforma WIDE de Recursos Educativos Abiertos -REA- con el fin de involucrar a los grupos objetivo, a las partes interesadas y a los participantes en el ecosistema del emprendimiento digital en España.
El ME se celebró el día de la mujer el 08/03/2023, una fecha muy significativa para el proyecto WIDE ya que se presentaron los resultados tangibles del proyecto a los usuarios, grupos objetivo y partes interesadas para empoderar a las mujeres e integrarlas a través del emprendimiento digital. Los asistentes fueron representantes del personal técnico de nuestro Asociado ARRABAL, que trabajan diariamente en el empoderamiento de la mujer, el empleo femenino y el desarrollo social. Los resultados de WIDE se presentaron como herramientas relevantes para el empoderamiento y la integración de las mujeres. El ME cubrió todos los resultados del proyecto y contó con una audiencia de 22 personas en lugar de los 10 asistentes nacionales esperados.
Esta ME no fue un mero evento de promoción, sino más bien un verdadero esfuerzo de explotación destinado a integrar WIDE y promover su adopción. De hecho, el objetivo principal de la ME era presentar la formación WIDE sobre emprendimiento digital para mujeres poco cualificadas, los resultados concretos de la implementación de los PR1, PR2 y PR3 y demostrar el impacto, la usabilidad y la transferibilidad de WIDE. IWS también involucró al grupo objetivo de WIDE para proporcionar una experiencia de primera mano de los usuarios.
Para más información sobre el proyecto WIDE e Internet Web Solutions:
https://wideproject.eu/index.php
https://www.internetwebsolutions.es/
Leer más
2022-12-21
WIDE - Integración de la mujer a través del emprendimiento digital - es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa ErasmusPlus. Su objetivo es impulsar a las mujeres que viven en zonas rurales y buscan su primer empleo o están desempleadas, a crear su propio negocio en línea.
Para desarrollar una formación innovadora y garantizar su coherencia y eficacia, los socios del proyecto elaboraron el Manual del Ecosistema Empresarial Rural haciendo balance de las directrices y recursos disponibles tanto a nivel nacional como internacional. El mapeo de la integración de las mujeres a través de las tendencias y recursos del emprendimiento digital esbozó datos cualitativos y cuantitativos, información, herramientas y soluciones, para promover el emprendimiento potencial de las mujeres con un enfoque ascendente.
El elemento de innovación es la evaluación comparativa de la descripción de resultados (que incluye: análisis de necesidades, grupos destinatarios, elementos de innovación, impacto previsto y potencial de transferencia) con respecto a las competencias profesionales y los marcos de cualificación del sector del emprendimiento digital, para garantizar que la formación sea relevante, oportuna y concreta.
Para cada país del consorcio de WIDE, los socios del proyecto crearon un breve informe actualizado basado en los datos existentes sobre las medidas adoptadas para abordar la cuestión relacionada con la integración de las mujeres a través del emprendimiento digital en su país de origen.
WIDE - El Manual del Ecosistema Empresarial Rural y el resumen de las principales conclusiones en inglés, español, rumano, italiano, serbio y macedonio están disponibles en la Plataforma de REA de WIDE: https://wideproject.eu/analysis_es.php?lang=ES
Para más información sobre el proyecto WIDE, visita:
WIDE Website: https://wideproject.eu/index_es.php
WIDE Facebook Page: https://www.facebook.com/profile.php?id=100078760990250
Leer más
2022-12-19
El 14 de diciembre de 2022, el consorcio participó en la tercera reunión transnacional del proyecto WIDE, celebrada en Bruselas (Bélgica) y organizada por el socio belga IHF asbl.
WIDE – Integración de las Mujeres a través del Emprendimiento Digital – es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa ErasmusPlus. Su objetivo es impulsar a las mujeres que viven en zonas rurales y buscan su primer empleo, o están desempleadas, a crear su propio negocio online.
En los meses anteriores, los socios han finalizado el Manual del Ecosistema Empresarial Rural ya disponible en la Plataforma de WIDE y han desarrollado los módulos de formación para capacitar al grupo objetivo. Esta reunión representó una oportunidad para revisar el material de formación e introducir mejoras antes de subirlo a la Plataforma. El TPM también fue útil para coordinar las tareas administrativas y financieras, supervisar la correcta ejecución de las actividades horizontales del proyecto y fijar plazos para las actividades futuras.
¿Cuáles son los próximos pasos? Los socios publicarán el curso de formación en inglés, español, rumano, italiano, serbio y macedonio. Una vez disponible en la plataforma, el Consorcio empezará a probar y validar el material con la participación de emprendedores potenciales y existentes, proveedores de EFP, empresas y otras partes interesadas.
Para más información sobre WIDE, consulta:
WIDE Website: https://wideproject.eu/index.php
WIDE en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100078760990250
Leer más