2022-12-21
WIDE - Integración de la mujer a través del emprendimiento digital - es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa ErasmusPlus. Su objetivo es impulsar a las mujeres que viven en zonas rurales y buscan su primer empleo o están desempleadas, a crear su propio negocio en línea.
Para desarrollar una formación innovadora y garantizar su coherencia y eficacia, los socios del proyecto elaboraron el Manual del Ecosistema Empresarial Rural haciendo balance de las directrices y recursos disponibles tanto a nivel nacional como internacional. El mapeo de la integración de las mujeres a través de las tendencias y recursos del emprendimiento digital esbozó datos cualitativos y cuantitativos, información, herramientas y soluciones, para promover el emprendimiento potencial de las mujeres con un enfoque ascendente.
El elemento de innovación es la evaluación comparativa de la descripción de resultados (que incluye: análisis de necesidades, grupos destinatarios, elementos de innovación, impacto previsto y potencial de transferencia) con respecto a las competencias profesionales y los marcos de cualificación del sector del emprendimiento digital, para garantizar que la formación sea relevante, oportuna y concreta.
Para cada país del consorcio de WIDE, los socios del proyecto crearon un breve informe actualizado basado en los datos existentes sobre las medidas adoptadas para abordar la cuestión relacionada con la integración de las mujeres a través del emprendimiento digital en su país de origen.
WIDE - El Manual del Ecosistema Empresarial Rural y el resumen de las principales conclusiones en inglés, español, rumano, italiano, serbio y macedonio están disponibles en la Plataforma de REA de WIDE: https://wideproject.eu/analysis_es.php?lang=ES
Para más información sobre el proyecto WIDE, visita:
WIDE Website: https://wideproject.eu/index_es.php
WIDE Facebook Page: https://www.facebook.com/profile.php?id=100078760990250
Leer más
2022-12-19
El 14 de diciembre de 2022, el consorcio participó en la tercera reunión transnacional del proyecto WIDE, celebrada en Bruselas (Bélgica) y organizada por el socio belga IHF asbl.
WIDE – Integración de las Mujeres a través del Emprendimiento Digital – es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa ErasmusPlus. Su objetivo es impulsar a las mujeres que viven en zonas rurales y buscan su primer empleo, o están desempleadas, a crear su propio negocio online.
En los meses anteriores, los socios han finalizado el Manual del Ecosistema Empresarial Rural ya disponible en la Plataforma de WIDE y han desarrollado los módulos de formación para capacitar al grupo objetivo. Esta reunión representó una oportunidad para revisar el material de formación e introducir mejoras antes de subirlo a la Plataforma. El TPM también fue útil para coordinar las tareas administrativas y financieras, supervisar la correcta ejecución de las actividades horizontales del proyecto y fijar plazos para las actividades futuras.
¿Cuáles son los próximos pasos? Los socios publicarán el curso de formación en inglés, español, rumano, italiano, serbio y macedonio. Una vez disponible en la plataforma, el Consorcio empezará a probar y validar el material con la participación de emprendedores potenciales y existentes, proveedores de EFP, empresas y otras partes interesadas.
Para más información sobre WIDE, consulta:
WIDE Website: https://wideproject.eu/index.php
WIDE en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100078760990250
Leer más
2022-08-23
El sitio web oficial de WIDE representa un repositorio de los productos, resultados, noticias y contactos del proyecto, y será la plataforma de REA para que los grupos destinatarios accedan a los recursos y materiales de formación de WIDE.
WIDE es un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, cuyos objetivos específicos a alcanzar son:
- Potenciar las habilidades digitales de las mujeres del medio rural para desarrollar una aptitud emprendedora. Las tecnologías digitales son una gran oportunidad para que las mujeres rurales compensen las carencias de su entorno para incorporarse al mercado laboral y/o realizar acciones de emprendimiento. La Plataforma de WIDE de recursos educativos abiertos (REA) pondrá a disposición de las mujeres todas las formaciones de manera digital, sin importar la ubicación geográfica y el tiempo;
- Mejorar las habilidades digitales de las mujeres adultas de las zonas rurales que ya tienen una idea de negocio en mente, pero que carecen de habilidades en las TIC. Por lo tanto, el aprendizaje basado en las TIC de WIDE podría fomentar mayores oportunidades para los negocios de muchas maneras, como el acceso a la información relacionada para reducir la incertidumbre, y la participación en actividades económicas de manera más competitiva.
- Abordar la transformación digital mediante el desarrollo de la preparación, la resiliencia y la capacidad digitales reforzando la capacidad de los proveedores de servicios de aprendizaje para impartir formación de alta calidad. Los resultados de WIDE son digitales por diseño y actualizados para abordar los retos de las mujeres empresarias de las zonas rurales para mejorar su competitividad.
- Oportunidades de creación de redes y construcción de un consorcio sólido que represente a todos los diferentes actores del ecosistema de la educación de adultos, las PYME, las TIC y la experiencia digital, así como el tercer sector (ONG) y el sistema de facilitación del espíritu emprendedor, mejorando así los valores comunes, el compromiso cívico y la participación adoptando una perspectiva paneuropea - apoyar a las mujeres emprendedoras y a las futuras emprendedoras de las zonas rurales proporcionándoles una formación innovadora y actualizada para ayudarles a hacer frente a la capacitación digital para empoderarlas y hacer que su negocio sea más competitivo; La formación de WIDE se basará en un sistema de reconocimiento de competencias que se evaluará mediante pruebas de respuesta múltiple y se acreditará con los certificados de formación de WIDE.
- Enriquecer la oferta de oportunidades de aprendizaje. Los recursos, la formación y la plataforma de REA de WIDE se convertirán en herramientas operativas para mejorar la oferta adaptada y lograr un impacto sostenible en los beneficiarios y los responsables políticos. Sobre la base de los objetivos y actividades, WIDE está perfectamente en línea con las necesidades y prioridades subrayadas por la Comisión Europea (Horizontal: Abordar la transformación digital mediante el desarrollo de la preparación, la resiliencia y la capacidad digitales) y a nivel nacional con las necesidades digitales en materia de mujeres emprendedoras adultas en Serbia, Italia, Bélgica, España, República de Macedonia del Norte y Rumanía.
El proyecto arrancó oficialmente el 17 de febrero de 2022, con la primera reunión transnacional online, durante la cual los socios tuvieron la gran oportunidad de debatir el calendario general de ejecución del proyecto, definir los plazos y las respectivas obligaciones en los meses siguientes. Una de las primeras actividades fue el desarrollo, la prueba y la implementación de la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos (REA).
La plataforma WIDE es el principal escaparate de los resultados del proyecto y su mayor y más tangible canal de visibilidad internacional, y está disponible en 6 idiomas (EN, MK, ES, IT, RO, SR) con todo su contenido completamente disponible de forma gratuita, sin requerir ningún tipo de registro/identificación por parte del usuario. El sitio web de WIDE ya está operativo en https://wideproject.eu/.
Durante los próximos dos años, la Plataforma albergará e integrará todos los principales logros del consorcio; cada sección de la Plataforma WIDE es una biblioteca independiente de su correspondiente producción.
El conjunto de herramientas de WIDE consiste en cursos de formación diseñados específicamente para las mujeres, las emprendedoras y las futuras emprendedoras, con el fin de dotarlas de las habilidades y competencias necesarias para establecer, desarrollar y dirigir un negocio (emprendimiento digital en el entorno rural, retos y oportunidades del emprendimiento femenino, superación del sesgo en el acceso a la financiación para las emprendedoras, oportunidades de la economía colaborativa y retos para el emprendimiento rural). WIDE no se centra simplemente en la mejora de las capacidades de emprendimiento, sino que tiene como objetivo acompañar el crecimiento de las mujeres emprendedoras para liberar la creatividad y el potencial empresarial femenino.
Además, la sección "Asociados" será relevante para el impacto generalizado del proyecto, ya que las organizaciones interesadas en el proyecto podrán unirse a la comunidad WIDE y convertirse en socios colaboradores.
Para más información sobre el proyecto WIDE: https://wideproject.eu/
Leer más