EN | MK | ES | IT | RO | SR

Toolkit

Habilidades digitales para potenciar el emprendimiento rural
Herramientas digitales para negocios online y smartworking

Objetivos y metasClick to read  

Al finalizar este modulo, serás capaz de:

Aprender cómo diseñar y crear tu negocio online: importancia de tu empresa en Internet y aspectos a tener en cuenta.

Disponer de un amplio abanico de herramientas TIC para potenciar nuestro negocio digital.

Mejorar la comunicación interna y externa de nuestro negocio. Ventajas de la comunicación digital.

Comprender los fundamentos básicos de la ciberseguridad y cómo implementarla

La importancia de un negocio onlineClick to read  

En este módulo, aprenderemos las principales habilidades y nociones necesarias para crear y potenciar tu negocio rural en línea.

Nowadays, the whole world moves on the Internet. More and more users are browsing the net, which allows companies to advertise and contact potential customers quickly and easily. The online presence of your company on the Internet offers you the possibility of sharing your business on the network, so it can be accessible by any user anywhere in the world, 24 hours a day. This also allows access to an international market. Furthermore, ICT tools facilitate the management of information and documents, tasks distribution and optimization and customer interaction.

¿Qué debe tener tu negocio online?Click to read  

Un negocio online nos permite un alcance y versatilidad muy útiles para potenciar la comercialización de nuestros productos. Sin embargo, existen ciertos aspectos que debemos tener en cuenta si queremos garantizar su efectividad.

Nuestro negocio online debe incluir:

  • Información de contacto: Número de teléfono, dirección, sitio web, redes sociales…
  • Descripción: Explica brevemente quién eres y qué servicios o productos ofreces.
  • Catálogo: Incluye un menú en tu web donde expongas tus servicios o productos, así como ofertas y promociones.
  • Métodos de pago: Ofrece al usuario diferentes formas de pagar por tus servicios. Puede ser PayPal, tarjeta de crédito o débito, efectivo…
  • Buscador: Esto permite al usuario encontrar lo que busca de forma rápida y sencilla.
  • Sección de preguntas y respuestas (FAQ): Permite que tus usuarios puedan resolver sus dudas con una sección de preguntas comunes respondidas.
  • Sistemas de valoración: estos pueden ser puntuación por puntos, reseñas, opiniones…
  • Imagen corporative: Esto incluye el nombre de la empresa, logotipo, colores específicos, imágenes… El proceso de desarrollo de estos aspectos es conocido como branding.
Herramientas TIC para el smartworkingClick to read  

Las herramientas TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) una serie de recursos, medios, plataformas y sistemas que permiten la transmisión de datos e información digital. A continuación, te presentamos herramientas TIC que puedes utilizar para crear y potenciar tu negocio online.

Gestión de proyectos: Mantener una buena organización de las diversas actividades de nuestra empresa es crucial para garantizar su buen funcionamiento

  • Skype: La plataforma de videoconferencia definitiva. Mantén llamadas con empleados o clientes, o comparte mensajes con tu equipo.
  • Zoom: Esta herramienta ofrece una plataforma en la que puedes realizar videollamadas, grabar sesiones y chatear.
  • Asana: Te permite organizar y gestionar tu equipo internamente, asignando tareas y compartiendo los archivos y la información necesarios.

 

Almacenaje de información (La Nube): La Nube nos permite almacenar información en Internet en lugar de en un disco duro, de forma que es accesible desde cualquier lugar de forma rápida y segura.

  • Google Drive: Permite almacenar hasta 15 GB de información de forma gratuita. Esto incluye documentos, vídeos, imágenes...
  • WeTransfer: Está diseñado para transferir archivos de hasta 2 GB de forma gratuita, de modo que permanezcan en la plataforma durante dos semanas antes de ser eliminados.
  • Dropbox: Se trata de un "disco duro virtual", por lo que los usuarios autorizados pueden acceder a él desde cualquier dispositivo.

 

Creación y diseño web para e-comerce: El e-comerce consiste en la venta de productos a través de Internet.  Son páginas web donde presentar nuestros productos, información corporativa y contacto. Para crearla, podemos recurrir a empresas de desarrollo web o a plataformas de creación de páginas web.

  • WordPress: Es la plataforma que utilizan la mayoría de los sitios web de Internet. Crea tu web y estructura tus contenidos como prefieras. Es especialmente útil para páginas web comerciales.
  • Shopify: Este sitio le permite diseñar tu tienda online sin conocimientos de programación, ya que permite el alojamiento de tiendas virtuales para mejorar la eficiencia de las ventas en línea.
  • Joomla!: Es una plataforma de gestión de contenidos web fácil de usar y con varias opciones, lo que la hace ideal para emprendedores.
  • Canva: Este es un sitio web de diseño gráfico que te permite crear tus propios diseños con resultados profesionales. Crea tu logotipo, imágenes y diseños para tu página web.

 

Redes Sociales (RRSS): Las Redes Sociales son plataformas que ponen en contacto a miles de personas, permitiéndoles compartir mensajes, imágenes, videos, enlaces… Esto supone una gran oportunidad para publicitar nuestra empresa y fomentar la comunicación externa..

  • Facebook: La red social más utilizada. Comparte información sobre tu negocio y enlaces de interés.
  • Instagram: Especialmente relevante entre jóvenes y adolescentes. Es una plataforma sencilla e intuitiva donde compartir imágenes y vídeos cortos (reels).
  • LinkedIn: Esta red social se centra en el ámbito laboral. Comparte la información de tu empresa para encontrar empleados, socios y colaboradores.

 

Herramientas TIC específicas para el sector agrario: El mundo rural también posee herramientas que nos pueden ayudar a llevar una buena gestión de nuestra empresa.

  • AgroVision: Esta herramienta está especializada en el sector hortofrutícola, y ofrece servicios de seguimiento de los tratamientos y trabajos en el campo, la recolección y recepción, almacenamiento y envasado del producto final, hasta su comercialización y envío a sus destinos finales
  • Agrivi Farm: Diseñado para ayudar a los agricultores a tomar decisiones precisas para simplificar y planificar la gestión de los campos de cultivo.
  • CoolFarmTool: Se trata de una calculadora en línea de gases de efecto invernadero, agua y biodiversidad. Así, con esta herramienta podrás tomar decisiones para conseguir una empresa más verde y sostenible.
Consejos para potenciar la comunicación digital

Introducción a la comunicación digitalClick to read  

La comunicación digital es la transmisión de información, archivos o mensajes a través de las herramientas digitales o herramientas TIC. La comunicación digital en Internet ofrece muchas ventajas con respecto a los canales de comunicación tradicional:

  • Rapidez: Los mensajes e información en internet viajan de un lugar a otro del mundo en cuestión de segundos.
  • Accesibilidad: Gracias a Internet, podemos acceder a la información y a la comunicación de forma rápida, sencilla y desde cualquier dispositivo.
  • Económico: Internet nos ofrece recursos prácticamente infinitos en áreas muy diversas.
  • Ecológico: El ahorro en recursos físicos hace que la comunicación online sea más ecológica que la comunicación tradicional.